Pelé: El Embajador del Fútbol y de Brasil

 


Pelé no solo fue la figura perfecta en el instante preciso; su nombre llegó a ser sinónimo de Brasil mismo

Sería difícil para cualquier ser humano medir con precisión lo que significaba ser Pelé. Un nombre y un rostro reconocidos inmediatamente durante seis décadas en cualquier parte del mundo, algo prácticamente imposible para otras personas, incluidos monarcas, líderes políticos y religiosos, artistas y otros deportistas.

Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, nació en Três Corações, Brasil. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura icónica, trascendiendo las cuatro líneas del campo de fútbol. Pelé no solo fue el mejor futbolista de todos los tiempos, sino también el brasileño más famoso del mundo, llegando a veces a ser más conocido que su propio país.

Para Brasil, un país con una influencia limitada en la escena internacional durante gran parte del siglo XX, Pelé fue un símbolo de orgullo y reconocimiento. Su nombre se confundía con el de Brasil, y a menudo potenciaba el reconocimiento global de su país, a veces incluso superándolo.

Pelé fue la persona adecuada en el momento adecuado para el fútbol. Su época de mayor fama coincidió con un periodo de expansión acelerada del deporte, impulsada por la evolución tecnológica de las transmisiones televisivas y por las operaciones de la FIFA. Con su carisma, inteligencia y habilidad, se convirtió en un ciudadano del mundo, desempeñando con gusto el papel de estrella y allanando el camino del fútbol en el mercado norteamericano.

Pelé no solo apareció en transmisiones deportivas, sino también en el periodismo, la publicidad, el cine, la música, las historietas y las artes visuales. Incluso incursionó en la política, ocupando el cargo de Ministro Extraordinario de Deportes de 1995 a 1998. Durante su mandato, se implementó la llamada Ley Pelé, que modernizó la relación laboral entre clubes y jugadores en Brasil.

Sin embargo, no todo en la vida de Pelé fue éxito y gloria. Recibió críticas por sus decisiones políticas y comerciales. Se alió con João Havelange, quien controló la FIFA durante 24 años, y estuvo involucrado en un escándalo con Unicef. Además, Pelé fue criticado por su papel limitado en la lucha contra el racismo, a pesar de provenir de un país con una gran población afrodescendiente.

A pesar de estos desafíos, los logros deportivos de Pelé son innegables. Es el único jugador que ha ganado tres Copas del Mundo y es el campeón más joven, con apenas 17 años en 1958. Marcó 1.283 goles en 1.365 partidos y creó jugadas que redefinieron el deporte.

Las frases sobre Pelé son innumerables y elocuentes. Tarcisio Burgnich, quien lo marcó en la final de 1970, dijo: "Pensaba que era de carne y hueso como yo. Me equivoqué". El poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade expresó: "Lo difícil, lo extraordinario no es marcar mil goles como Pelé. Es marcar un gol como Pelé". Incluso el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, reconoció su fama mundial al decir: "Mi nombre es Ronald Reagan, soy el presidente de Estados Unidos de América. Pero tú no hace falta que te presentes, porque todo el mundo sabe quién es Pelé".

Pelé fue una leyenda viva cuya influencia se sintió en todos los rincones del mundo. Su legado en el fútbol y su papel como embajador de Brasil permanecerán por siempre en la historia.

¿Y tú? ¿Qué opinas sobre Pelé?


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

¿Qué haces en tu tiempo libre?

Chile, naturaleza abierta

El papel de la mujer en la evolución de las lenguas