¿Qué es el Acuerdo de París?
El Acuerdo de París es un tratado internacional fundamental para la lucha contra el cambio climático. Fue adoptado en diciembre de 2015 por 196 países en la COP21, en París, con el fin de limitar el calentamiento global a menos de 2°C, preferiblemente a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, a fin de reducir los riesgos y los efectos del cambio climático. Este acuerdo es jurídicamente vinculante, lo que significa que los países están obligados a implementar medidas concretas para cumplir con sus compromisos.
Principales componentes del Acuerdo de París:
Contribuciones Nacionales Determinadas (NDCs): Cada país presenta sus propias metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, conocidas como NDCs. Estas contribuciones son revisadas cada cinco años y deben volverse más ambiciosas con el tiempo.
Apoyo mutuo entre países: Los países desarrollados tienen el compromiso de apoyar a los países en desarrollo a través de financiación (para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a ellos), transferencia de tecnología (para reducir emisiones y aumentar la resiliencia) y fomento de la capacidad (para enfrentar los desafíos climáticos).
Monitoreo y evaluación: Se establece un sistema de transparencia mejorado, que requiere que los países informen sobre los avances en la implementación de sus NDCs. Esto se revisará globalmente, asegurando un seguimiento del progreso hacia los objetivos climáticos.
Estrategias a largo plazo: Los países también deben desarrollar estrategias de desarrollo a largo plazo para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, con un horizonte hacia el futuro para hacer frente al cambio climático de manera más efectiva.
Logros y retos
Aunque los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos han aumentado desde la entrada en vigor del Acuerdo en 2016, se reconoce que aún es necesario intensificar las acciones para alcanzar los objetivos. Sin embargo, el avance hacia soluciones de energía limpia y transporte sin emisiones está ganando terreno, y se prevé que las soluciones de cero emisiones sean competitivas en más del 70% de las emisiones mundiales hacia 2030.
El Acuerdo de París sigue siendo un pilar clave en la lucha contra el cambio climático, con la meta de asegurar un futuro más sostenible para todos.
Preguntas para practicar expresión oral:
- ¿Qué esperas que los países hagan para limitar el calentamiento global a 1,5 grados?
- Si pudieras asistir a la próxima COP, ¿qué temas te gustaría que se discutieran más a fondo?
- ¿Qué crees que sea necesario para que más países se comprometan a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero?
- Si los países en desarrollo tuvieran más apoyo, ¿cómo crees que mejoraría su capacidad para luchar contra el cambio climático?
- ¿Qué medidas piensas que deberían tomar las empresas para adaptarse al Acuerdo de París?
Comentários
Postar um comentário